Charton, un artista viajero francés, se estableció en Chile en 1843 y compuso sus lienzos con base en los principios expuestos por el naturalista prusiano Alexander von Humboldt en sus prominentes publicaciones. El camino de Valparaíso a Santiago es un ejemplo de ello: transmite al detalle la diversidad de la flora del paisaje y las peligrosas curvas del camino que da nombre a la pintura. Hay otra obra que complementa esta pintura, en la cual Charton pintó una vista en dirección opuesta desde este mismo camino.